En esta tercera entrega de la aventura de los Clásicos de la Medicina China, nuestro amigo e infatigable colaborador Paco Ladera nos habla de la importancia de las clases de Teoría Básica como base para diferenciar entre la buena práctica o la mala práctica. Si conoces las bases, conoces la medicina.
Según Paco, Hemos creado una perspectiva de la MTC abordada desde la superficie en vez desde su centro. El centro de la MTC son sus bases fundamentales, que son la forma en la que se comprende al hombre, en contacto directo con la naturaleza y surgiendo de una Historia Compartida. Pero en el desarrollo de la MTC, estamos exponiéndola desde el trabajo con la enfermedad, en vez de desde la comprensión de la salud. Nos basamos en teorías sobre cómo vamos a tratar la enfermedad, sus síntomas, sus cambios y sus pronósticos de mejora o empeoramiento, pero no entendemos con claridad cuáles son los mecanismos que lo consiguen.
Pero la Teoría Básica aboga por el conocimiento de QUÉ es el ser humano, dentro de la naturaleza, y cuál es su vínculo de relación y el origen mutuo. Aprendemos las bases fundamentales, como son las 5 teorías de YinYang, los 6 Factores Naturales, los 5 Movimientos, JingLuoMai y las 5 Acumulaciones, y es un trabajo pleno de méritos, porque para aprenderlo, debemos de hacernos a un lenguaje nuevo, adquirir el contexto, trascender las diferencias culturales. Pero nos solemos quedar ahí. Adquirimos conocimientos, pero no aprendemos a utilizarlos para mirar el mundo.
La diferencia entre conocer y comprender, es que comprender conlleva poner en práctica aquello que conocemos. Entonces, para ello se necesita mucho diálogo con profesores, horas acumuladas de observación clínica de pacientes por medio del conocimiento, y el recorrido propio en auto-reflexión jugando con estos mecanismos de pensamiento. Por ello, para mí, el tiempo más rentable en la formación de un practicante de acupuntura se encuentra en las clases de Teoría Básica. Los libros de fundamentos son maravillosos, contienen realmente todo lo que necesitas saber, pero les falta, el dinamismo de utilizarlo.
LingShu, Capítulo 8.
Considerando el Espíritu como el Fundamento.
Quienes tienen un conocimiento profundo para nutrir la vida, siempre tienen en su mente lo siguiente:
Que la salud surge de comprender la conexión entre el hombre y la naturaleza,
por armonizan sus emociones y su estilo de vida.
Para conseguir esto, miran el mundo siempre desde su yin y yang,
y buscan encontrar el equilibrio entre lo duro y lo blando.
De esta manera, mantienen la salud garantizándola por sus propios mecanismos.
Alcanzan la longevidad y su visión dura eternamente.
Ling Shu, Capítulo 28.
Transmisión Oral.
En cuanto al primer origen de las enfermedades,
todas se originan por una de las formas de yin y yang,
ya sean por la alegría y la ira, de bebidas, comida y de las condiciones de vida,
del miedo severo y del miedo repentino,
o por todas las influencias externas, ya sea el viento, el frío o el calor.
Si comprendes Yin y Yang, entonces sabes que,
la sangre y el Qi pueden separarse;
los conductos y la red de vasos pueden haber retrocedido o ser interrumpidos,
haciendo que los caminos sean intransitables.
El yin y el yang [qi] se encuentran en contracorriente;
el WeiQi permanece inactivo en su puesto,
y los vasos están vacíos de YingQi;
sangre y qi pierden su transformación y, como resultado, se pierde su relación.
Ling Shu, Capítulo 40.
Yin and Yang, Lo Claro y los Turbio.
Qi Bo: El Qi de las regiones del cuerpo que reciben grano, son turbias.
El Qi de aquellos que reciben la respiración, son claros. Lo que está claro fluye hacia las regiones yin.
Lo que es turbio fluye hacia las regiones yang. Lo que está claro dentro del turbio, asciende y sale por la garganta.
Lo que es turbio dentro del claro, se mueve hacia abajo.
Cuando lo claro y lo turbio se golpean entre sí, eso se llama trastorno de Qi.
Huang Di: Ahora, Yin es claridad y Yang es turbidez. Dentro del turbio también está el claro.
Dentro lo claro también está turbio. ¿Cómo se puede distinguir lo claro y lo turbio?
ESCUCHA EL EPISODIO 3 DE TEJIENDO LA TRAMA:
Buenas tardes ! Saludos a todos y feliz año ! Fabulosos episodios y muy enriquecedores .. no dejéis de ilustrarnos !!
Gracias !!
Fuerte abrazo !
Pedro Genoves
¡Muchas gracias Pedro!
Un abrazo fuerte